Taller Trascendiendo el Juzgar Valórico de la Mente Dual
El juzgar valórico limita y rigidiza tu visión de mundo, estrecha tu mente, reduce tus opciones, entorpece tu actuar y el de otros, insensibiliza tu corazón. Este taller te enseña a liberarte del juzgar valórico en cuerpo, palabra, y mente.
"No hay personas, cosas o circunstancias buenas o malas, bonitas o feas, sino sólo nuestra emocionalidad ante ellas. Sabiduría es mantenerse libre de juzgar, consciente de nuestras emociones."
Guía del taller
Primera parte: Distinciones entre grados de juzgar
- Distinción entre juzgar el ser y juzgar el estar
- Distinción entre juzgar la persona o parte o característica de la persona
- Distinción entre juzgar la persona o su comportamiento o acción
- Juzgar una acción sin atribuirla a persona alguna
- Distinción entre juzgar una acción y describirla sin juzgarla
- Distinción entre juzgar con palabras y juzgar con actos o con gestos faciales o corporales
- Distinción entre juzgar activamente y juzgar por omisión (incluidos los prejuicios y los juicios internalizados sobre cómo hay que ser, etc.)
Segunda parte: Reflexiones
- Peso kármico de emitir juicios, por cada dedo que apuntas, varios dedos te apuntan a ti…
- Poder del juicio negativo de amarrarnos a un ideal de conducta “positivo” para ser consecuentes con la forma en que juzgamos a otros
- Poder del juicio tanto negativo como positivo de amarrar al otro a una identidad definida por el juicio
Tercera parte: Responsabilizándonos por nuestras acciones, emociones y expectativas
Cuarta parte: Cultivando una mente unificada que pueda navegar sobre la dualidad del juzgar